Dejando huellas

PROYECTO: “BARBIJOS INTERVENIDOS”
PRIMER GRADO
ACTIVIDAD 5 (PARA REALIZAR EN FAMILIA)
MATERIALES: PAPELES DIVERSOS, TELA 20CM X 15CM, TAPITAS O RODAJAS DE 
PAPA, CORCHO, BANDEJA, TRAPO, CARTÓN O TARJETA DE PLÁSTICO (TIPO TARJETA 
DE CRÉDITO), TINTES NATURALES (CAFÉ DILUÍDO EN AGUA, EL LÍQUIDO QUE 
QUEDA CUANDO HERVIMOS LA REMOLACHA POR EJEMPLO), TAMBIÉN PUEDEN 
UTILIZAR TÉMPERAS SI TIENEN.  (NO HAY QUE TENER TODO. SON DISTINTAS 
OPCIONES QUE LES DEJO PARA PODER TRABAJAR CON LO QUE TENGO EN CASA)


  1. DILUIR CAFÉ EN AGUA SI TENGO O HERVIR REMOLACHA PARA USAR EL 
    LÍQUIDO (LA IDEA ES QUE LOS CHICOS SE SORPRENDAN DESCUBRIENDO 
    QUÉ CON ESTOS PRODUCTOS DE USO COTIDIANO PODEMOS OBTENER 
    DISTINTOS TONOS DE UN COLOR). 
-REALIZAR UNA COMPOSICIÓN EN FORMA CIRCULAR O ESPIRALADA PARTIENDO 
DESDE EL CENTRO HACIA FUERA DE LA HOJA UTILIZANDO COMO SELLO LA 
HUELLA DEL DEDO.
  1. -REALIZAR UNA COMPOSICIÓN TAMBIÉN PARTIENDO DESDE EL CENTRO DE 
    LA HOJA UTILIZANDO AHORA COMO SELLO UNA TAPITA (PUEDE SER UNA 
    RODAJA DE PAPA TAMBIÉN), LA HUELLA DEL DEDO Y AGREGAR EL USO DE 
    UN CARTÓN O TARJETA (BORDE O CANTO DEL CARTÓN) PARA GENERAR EL 
    ESTAMPADO DE LÍNEAS.
  2. -DESPUÉS DE HABER HECHO ESAS EXPERIENCIAS LES PROPONGO DISEÑAR 
    UN BARBIJO O TAPABOCA INTERVENIDO POR USTEDES. (HAGAMOS DE ESTE 
    ELEMENTO DE USO COTIDIANO ALGO DIVERTIDO) UTILIZAR UNA TELITA DE 
    20 X 15 PARA ESTO Y LOS TINTES NATURALES O TÉMPERAS O LA 
    COMBINACIÓN DE AMBOS, TAMBIÉN PUEDE SER OTRO TIPO DE PINTURA 
    QUE TENGAN EN CASA COMO ACRÍLICO O PINTURA PARA TELA PARA 
    HACERLOS MÁS ALEGRES Y COLORIDOS. DE ACUERDO A LAS EXPERIENCIAS 
    QUE HICIERON VAN A PODER DECIDIR SI QUIEREN HACER UN DISEÑO 
    CIRCULAR U OTRO TIPO DE DISEÑO. LUEGO DE ESTAMPADA LA TELA 
    PUEDEN HACERLE LOS PLIEGUES Y AGREGAR LOS ELÁSTICOS SI QUIEREN 
    (SI NO LO PUEDEN HACER EN TELA PUEDEN ELEGIR LA OPCIÓN DE 
    DISEÑARLO EN PAPEL)
LES DEJO UNAS FOTOS CON UNA EXPERIENCIA QUE HICE CON CAFÉ PARA 
MOSTRARLES Y ACRÍLICOS PARA QUE VEAN.
 




Café y marcador indeleble sobre tela.


Acrílico sobre tela.



Acrílico sobre tela. 


 Tintes naturales.

NO SE OLVIDEN DE GUARDAR TODO LO QUE HACEN CON NOMBRE Y GRADO.
CHICOS ESTOY RECIBIENDO MUCHOS TRABAJOS DE USTEDES, LOS FELICITO POR EL COMPROMISO. ME PONE MUY CONTENTA SABER QUE ESTÁN DISFRUTANDO DE LAS ACTIVIDADES. ¡QUÉ HERMOSAS PRODUCCIONES PRIMER GRADO! ¡ESPECTACULARES LOS MANDALAS ENVIADOS!
VIVAN LAS ACTIVIDADES DE PLÁSTICA COMO UN JUEGO, DIVIÉRTANSE HACIÉNDOLAS.
LAS ACTIVIDADES LAS ENVIARÉ CON UNA FRECUENCIA DE 15 DÍAS.
¡GRACIAS FAMILIAS!
PROFE MONI

Actividades de la semana del 27 de abril

¡Buen día!
Les dejamos el link a las actividades de esta semana.

Extendemos el plazo para la entrega de los audios y dibujos del limerick que hayan elegido hasta este jueves 30. Quienes todavía no hayan podido grabarlo o entregarlo, por cualquier duda pueden consultarnos.

¡¡Un abrazo!!

Lucas y Virgi

Actividaes 7 y 8

Estimadas Familias: Valoro y agradezco las actividades que sus hijos hermosos me hacen llegar a través de ustedes
quienes  son lo mas importante que ellos tienen a su lado , mas aun en estos momentos, al igual que para nosotros, 
los docentes, ya que  son el puente, el nexo para llegar a ellos. Cada bomboncito que tienen junto a ustedes no 
podrian continuar con las actividades escolares  si no fuera por la gran ayuda, colaboración y dedicación que ponen
ustedes.
Quiero solicitarles que por favor, tengan a bien colocar el nombre del alumno/a y el grado y si es “A” o “B”, a 
cada una de  las actividades que me envian por email, asi como alguna pregunta.  Quienes no hayan enviado las 
actividades publicadas en el Blog, les agradeceré lo hicieran o me informaran si tienen algun problema para hacerlo. 
Saludos para todos y seguimos comunicados. 

Miss Betty

Actividades

Caperucita Roja - Charles Perrault


¡Buenas!  En esta ocasión vamos a leer un cuento ya muy conocido que se llama "Caperucita Roja".

¡Esperamos que lo disfruten!


Para conversar antes de leer. (No es necesario escribir las respuestas)

-¿Ya conocen el cuento de “Caperucita Roja”?
-¿Se acuerdan qué personajes aparecen en este cuento?
-¿Estos personajes aparecen sólo en este cuento? ¿Dónde más los vieron?

¿Sabían que este cuento tiene muchas versiones?
Hay muchos cuentos que se los llama “cuentos clásicos populares” o “cuentos tradicionales”, porque se fueron contando de persona a persona desde hace mucho tiempo, tanto que no se conoce quién lo inventó. Es por eso que también hay muchas versiones. En este caso, vamos a la leer la versión que recopiló Charles Perrault que era un escritor francés. Él fue por muchos lugares escuchando los cuentos populares y luego los juntó en un libro para que no se perdieran y podamos seguir disfrutándolos.

Para conversar luego de leer. (No es necesario escribir las respuestas)

-¿La historia es igual a cómo la conocían? ¿Qué cosas o partes hay de diferentes?
-¿Notaron que al final hay una moraleja? Pegúntenle a quien lxs esté acompañando qué significa esa palabra.
-¿Por qué a Caperucita Roja le dicen de esa manera? ¡Pueden encontrar en el cuento la parte donde dice eso? (La pregunta apunta a que lxs chicxs al menos indiquen si hay que buscarla más cerca del principio, del final, o por el medio)
-A lo largo de la historia, el lobo engaña a varios personajes. ¿Te acordás a quiénes engaña y cómo lo hace?
-¿Les gustó esta versión? ¿Por que o qué partes fueron las que más les gustaron o las que no les gustaron?

Actividad Número 5 . Las Musicosas

¡Hola!
Estoy muy contento porque estoy recibiendo videos muy creativos, lo importante es divertirse cuando hacen las actividades.
Los que todavía no hayan enviado videos, recuerden enviarlos al siguiente mail así les hago una devolución.

roberto.escuela2@gmail.com

Ahora les dejo una nueva actividad: Las Musicosas

Ver video
Escuchar canción

Recuerden que en la pueden ingresar al siguiente link donde están ordenadas todas las actividades por si se olvidaron o quieren volver a ver y hacer alguna de ellas.

Carpeta de actividades

¡Un abrazo!

Tito

Blog de Tecnología

¡Buenas días!

Vamos a ir subiendo en la pestaña de Tecnología los links a las actividades que va subiendo Sandra para lxs chicxs. Esperamos que disfruten.

Consultas a: sandrabatte@gmail.com

Actividad 1
Aprender jugando 
Para ver y aprender: Los Croods

HELLO KIDS !!! HOW ARE YOU TODAY?

                Traducción:  ( Hola chicos! ¿Cómo están hoy? )
A partir de hoy, comenzaremos a numerar las Actividades y les dejaré un email  al que podrán enviarme
saludos, contarme a través de las familias como están y hacerme llegar  los trabajos que, de a poco, 
les iré indicando para hacer, los que a su vez se deberán ir guardando con nombre y fecha en un folio. 
Al regresar a la escuela, los pegaremos en sus cuadernos de Inglés. Muy pronto les estaré informando 
sobre un nuevo medio por el que me estaré comunicando así podrán verme y escucharme por más 
tiempo, ya que comenzaremos a compartir más actividades!! Todos estamos aprendiendo en esta 
nueva etapa: ustedes, sus familias y los docentes!!!

Dejo mi mail para consultas: beatriz.sasin@bue.edu.ar
Actividades

Actividad N° 4


ACTIVIDAD 4
EL PUNTO EN LA NATURALEZA”
MATERIALES: LÁPICES, MARCADORES O CRAYONES, LÁPIZ NEGRO, GOMA Y HOJA BLANCA.
ALGUNAS FLORES, PLANTAS Y FRUTAS TIENEN PUNTOS Y MANCHAS AL IGUAL QUE ALGUNOS ANIMALES TIENEN PUNTITOS EN SUS PIELES Y ALGUNOS INSECTOS EN SUS ALAS O CUERPO. PENSÁ SI RECORDÁS ALGÚN ANIMAL, PLANTA O INSECTO QUE TENGA PUNTITOS ¿CUÁLES?
PENSÁ EN TODOS LOS ELEMENTOS DE LA NATURALEZA QUE RECUERDES QUE TENGAN PUNTITOS Y DIBUJALOS CREANDO UN PAISAJE. LUEGO PINTÁ EL DIBUJO QUE REALIZASTE INCLUIDO EL FONDO.
RECUERDEN GUARDAR TODOS LOS TRABAJOS EN UN FOLIO O SOBRE CON NOMBRE Y GRADO.
TAMBIÉN LES DEJO MI MAIL PARA QUE ME ENVÍEN FOTOS DE LOS MISMOS Y PODER DARLES UNA DEVOLUCIÓN.

monica.venturino@bue.edu.ar

CARIÑOS. PROFE MONI
ADJUNTO ALGUNAS IMÁGENES