Programa Radial "Primerito del Acha"

Estamos muy contentos de poder compartir con todos ustedes la emisión del programa de radio "Primerito del Acha". El programa es la culminación del proyecto de radio que se trabajó durante la segunda mitad de este año con los grados 1° A y B° de la escuela N° 2 Gral Mariano Acha del distrito 14 de CABA.

Queremos agradecer a todos la colaboración y el esfuerzo a lo largo de este año tan difícil, y esperamos que disfruten del programa que es una pequeña y hermosa muestra de todo lo que trabajaron y aprendieron durante todo este tiempo. 

¡Un abrazo enorme y felices vacaciones! 

Vir y Lucas

ESCUCHAR OPCIÓN 1

ESCUCHAR OPCIÓN 2


Actividades de inglés - 20 de nov

Les dejamos un archivo con nuevas actividades de inglés. 

Miss May y Miss Silvia

Archivo PDF

Conociendo la banda sinfónica III

Hola peques!!! 

Como les va?

Seguimos trabajando con los instrumentos que componen una banda sinfónica. En esta oportunidad vamos a conocer dos familias de instrumentos similares, porque ambos son de viento, pero muy diferentes por su material de construcción y sonido, las familias de las maderas y los metales.

Les dejo un video explicando la actividad y poniendo en contexto todo esto que estamos viendo, también algunos instrumentos para que puedan ver mejor como son. Presten atención al video para poder ver como suenan que es lo más importante!

VIDEO EXPLICACIÓN

FAMILIA DE MADERAS

FAMILIA DE METALES

Les dejo también los dos links para que puedan entrar a ver y escuchar las canciones.




La actividad sigue siendo la misma que las anteriores, pero cambian los instrumentos, así que debemos escuchar las canciones con atención, ver que instrumentos pueden reconocer de esas familias, y luego tienen que dibujar en una hoja, un instrumento de la familia de las maderas y otro de los metales.

Además recuerdes escribir el nombre de la canción que toca ese instrumento que eligieron. 

Le sacan una foto a ese trabajo y me lo mandan por mail.

Espero que estén bien!

Saludos!

El Profe.

Conociendo la banda sinfónica II

Hola peques!!! 

Como les va?

Seguimos trabajando con los instrumentos que componen una banda sinfónica. En esta oportunidad vamos a conocer dos familias de instrumentos muy diferentes, las cuerdas y la percusión.

Les dejo un video explicando la actividad y poniendo en contexto todo esto que estamos viendo, también algunos instrumentos para que puedan ver mejor como son. Presten atención al video para poder ver como suenan que es lo más importante!

Video - Explicación

Cuerdas

Percusión

Además les dejo también los dos links para que puedan entrar a ver y escuchar las canciones.

M.E. Walsh - Video 3

M.E. Walsh - Video 4

La actividad es la misma que la anterior, pero cambian los intrumentos, asi que debemos escuchar las canciones con atención, ver que instrumentos pueden reconocer de esas familias, y luego tienen que dibujar en una hoja, un instrumento de la familia de los saxos y otro de los clarinetes. 

Le sacan una foto a ese trabajo y me lo mandan por mail.Espero que estén bien!

Saludos!

El Profe.

Conociendo la Banda Sinfónica

 Hola peques!!! 

Como les va?

En las próximas clases vamos a empezar a conocer los instrumentos que componen una banda sinfónica, que no es lo mismo que una orquesta sinfónica, pero es parecido. La diferencia está en  que los instrumentos que la componen son en su mayoría de viento, agrupados por familias del mismo instrumento, en cambio en la orquesta sinfónica, predominan los instrumentos de cuerdas.

Vamos a conocerlos por familias, y agrupándolos. Los primeros que vamos a ver son la familias de los saxofones y los clarinetes!

Para ello les dejo unas placas en las cuales van a poder ver y conocer estos instrumentos, están ordenados desde el más agudo al más grave. Y dos videos de estas dos familias tocando canciones, que seguro les resultarán muy conocidas porque son de María Elena Walsh.

PLACAS

Canción 1

Canción 2

La actividad que van a tener que hacer es la siguiente, escuchar las canciones con atención, ver que instrumentos pueden reconocer de esas familias, y luego tienen que dibujar en una hoja, un instrumento de la familia de los saxos y otro de los clarinetes. 

Le sacan una foto a ese trabajo y me lo mandan por mail.

Espero que estén bien!

Saludos!

El Profe.


Creando canciones

Hola primerito como están?

Espero que muy bien!!!

Luego de haber jugado con los sonidos agudos y graves, vamos a jugar esta semana con una pagina de internet en la cual van a poder crear canciones. Si! así es, crear sus propias melodías, ponerle ritmo, cambiar la velocidad, los instrumentos, lo van a poder grabar y enviarme un archivo de audio para yo poder escuchar su creación!!!

Antes de grabar y mandarla, la idea es que puedan explorar como funciona y experimenten, se equivoquen, borren y vuelvan a empezar, prueben diferentes instrumentos, diferentes notas. En el proceso de creación muchas veces hay que corregir y otras volver a empezar de nuevo por completo. Lo bueno de todo esto es que nos sirve para ir mejorando y encontrando cual es el sonido que nuestra canción necesita!!!

Espero sus audios!!!

Les dejo un video explicativo: VIDEO

Y el link a la aplicación para crear sus canciones: APLICACIÓN

Saludos!

El Profe.

Jugando con sonidos agudos y graves II

Hola Primeritooo!!!


Les dejo una actividad para jugar en casa una vez más pero de manera diferente con los sonidos Agudos Y Graves!

Esta vez hay que escuchar y reconocer, así que presten atención al video donde explico como hacer y luego tienen el video para jugar con la actividad!!!

VER ACTIVIDAD

VER EXPLICACIÓN

Espero que estén bien!

Les mando un gran saludo!!!

El Profe.

Actividades de la semana del 21 de septiembre

Felíz día de la primavera y felíz día de lxs estudiantes!!

Les dejamos las actividades para esta semana, y el link de descarga del cuento que van a trabajar lxs chicxs.

Versión Pdf

Versión docx

El brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos
 

Seguimos jugando con siluetas

 

LES COMPARTO UN VIDEO DEL ARTISTA PEJAC PARA VER ANTES DE EMPEZAR ESTA ACTIVIDAD.


Materiales: papeles de color negro, cartón, revistas, tijera, plasticola, cinta adhesiva, lápiz blanco o cualquiera que se note al dibujar sobre fondo negro.


  • Recortar figuras de personas de una revista en diferentes posturas. 

  • Pegarlas sobre algún cartón (las utilizaremos como plantillas)

  • Colocar las diferentes plantillas que realizaron sobre papel negro, dibujar las Figuras por el contorno de la plantilla y recortarlas.

  • Hagan varias figuras, iguales o diferentes

  • Pueden elegir algunas otras cosas que no sean personas si quieren (animales, flores, objetos, etc)

  • Una vez que tengan todas las figuras y después de haber visto el video del artista que les dejé busquen una ventana

  • Con ayuda de un familiar vean de qué manera pueden jugar a integrar las figuras que recortaron con el paisaje que se ve por la ventana.

  • No les voy a pedir que pinten en la ventana como el artista pero si alguien quiere hacerlo sería genial.

  • Saquen lindas fotos


Espero que les guste la actividad y que la disfruten